Nomade

nomade


NÓMADA

ROMA 02 DI 09

[‘no ma ða ]

Substantivo masculino y femenino / Adjetivo

Un nómada hace referencia a una persona, un animal, o una comunidad, en constante viaje o desplazamiento, que va de un sitio a otro, sin residencia fija. También puede utilizarse como adjetivo.

Este periodista es un nómada.
(CLAVE, s. v. nómada.)

Las políticas que fomentan la agricultura sedentaria en detrimento del pastoreo nómada pueden contribuir a la desertificación.
(Greenfacts))

Ese desplazamiento constante se explica por el trabajo, por el placer, o para sobrevivir. En efecto, las personas o los animales nómadas viajan a causa de la búsqueda de alimentos, refugio, pastos y de climas más prácticos. Este modo de vida crea comunidades humanas con rasgos muy definidos: su desplazamiento depende de movimientos animales, debido a la caza y al pastoreo. Por lo general, la estructura de estas comunidades es clara, con una autoridad absoluta que tiene la posibilidad de decidir sobre el desplazamiento.

La palabra nómada viene del latín nomas, -ădis, una importación del griego clásico νομάς, -άδος. Al principio, esta palabra griega designaba un pueblo nómada en concreto, el pueblo númida, pero la palabra griega perdió ese primer sentido para designar el modo de vida de los númidas. En otras palabras, nómada se extendió al modo de vida, así que pudo designar a todas las comunidades con un modo de vida similar. Este último sentido dio la palabra latina nomas. Las evoluciones modernas de esa palabra conservan un sentido similar.

En las otras lenguas romances, nómada se traduce como nomade en francés, nómada en portugués, nomade en italiano, nomad en rumano.


Referencias bibliográficas

GREENFACTS, “Desertificación”, Dosieres, actualizado en 2006, en línea: https://www.greenfacts.org/es/desertificacion/l-2/4-causas-agricultura.htm , consultado el 16/11/2021.
MERINO María y Julián PÉREZ PORTO, “Nómada”, Definición.de, actualizado en 2013, en línea: https://definicion.de/nomada/, consultado el 14/11/2021. 
Diccionarios
CLAVE, Diccionario de uso del español actual, s. v. nómada, Madrid, Ediciones SM, 1999. 

DECEL, Diccionario Etimológico Castellano en Línea, s. v. nómada, en línea: http://etimologias.dechile.net/?no.mada , consultado el 14/11/2021. 
EEAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (DLE), s. v. nómada, en línea: https://dle.rae.es/n%C3%B3mada?m=form, consultado el 14/11/2021.
REVERSO, Reverso diccionario Español-Italiano, s. v. nómada, en línea: https://diccionario.reverso.net/espanol-italiano/N%C3%B3mada , consultado el 16/11/2021.
­­––, Diccionario Español-Portugués, s. v. nómada, en línea: https://diccionario.reverso.net/espanol-portugues/N%C3%B3mada , consultado el 16/11/2021.
––, Diccionario Español-Rumano, s. v. nómada, en línea: https://diccionario.reverso.net/espanol-rumano/N%C3%B3mada, , consultado el 16/11/2021. 
***, Significados.com, s. v. nómada, en línea: https://www.significados.com/nomada/ , consultado el 14/11/2021.

revue roma blanc 120 Cette page a été rédigée pour la revue ROMA 2/2021 par Ahlame Aouad, Lisa Dulger, Katia Gonçalves Madeira, Raphaëlle Vander Goten.

Nos cartes panromanes sont de simples aides à la visualisation. Elles ne prétendent en aucun cas rendre compte finement de la distribution des langues romanes en Europe.

ULB multigram Label