RASCACIELOS
[rraskaθjélos]
sustantivo masculino
El rascacielos es un tipo de edificio muy alto y de muchos pisos. Se construye con acero y vidrio y contiene usualmente oficinas o viviendas.
El sustantivo rascacielos sigue el modelo del inglés skyscraper, constituido de sky y scrap. En español está formado del sustantivo cielo que viene del latín caelum, y del verbo rascar que viene del verbo supuesto *rasicare en latín vulgar.
Esta palabra ya existía en el Diccionario de la Real Academia Española de 1937, pero es más antigua. Apareció por primera vez en 1885, durante la Revolución Industrial, para describir el primer rascacielos: el «Home Insurance Building» de Chicago, en los Estados Unidos. Este fenómeno es habitual en la evolución de la lengua: cuando aparece un nuevo concepto, es necesaria la creación de una nueva palabra para llamarlo.
La palabra rascacielos es utilizada sobre todo para las grandes ciudades. En ellas, los rascacielos responden a un problema de densidad demográfica, dado que la población aumenta, pero el espacio disponible es limitado. La solución de los arquitectos de finales del siglo XIX fue entonces usar el espacio vertical.
En las otras lenguas romances
Excepto en rumano, la palabra rascacielos se adaptó manteniendo el mismo significado de «rascar» y «cielo» : gratte-ciel en francés, grattacielo en italiano.
En rumano, la palabra cielo se cambia por «nube», y la palabra equivalente en rumano es zgârie-nori, ya que nori significa nube.
En portugués, se dice arranha-céus.
Referencias bibliográficas
COMPAC, «Arquitectura en rascacielos», The decorative surfaces, publicado el 2/6/2023, en línea: https://www.thedecorativesurfaces.com/arquitectura-en-rascac/i/elos/, consultado el 24/10/2024.
Diccionarios
CLAVE, 2012, Diccionario de uso del español actual, s. v rascacielos, Madrid, Ediciones SM,.
***, Diccionario Etimológico Castellano en Línea (DECEL), s. v. rascacielos, en línea: https://etimologias.dechile.net/?rascacielos consultado el 24/10/2024.
MOLINER María, 1999, Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, s.v. rascacielos.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (DLE), s.v. rascacielos, en línea: https://dle.rae.es/rascacielos?m=form consultado en 24/10/2024.
SÁNCHEZ Aquilino y ANULA REBOLLO Alberto, 2001, Gran diccionario de uso del español actual, Madrid, Sociedad General Española de Librería, s.v. rascacielos.
Pie de foto
Bruxelles, Tour du Midi
![]() |
Cette page a été rédigée pour la revue ROMA 5/2024 par Léa Hovart. |
Nos cartes panromanes sont de simples aides à la visualisation. Elles ne prétendent en aucun cas rendre compte finement de la distribution des langues romanes en Europe.