ARQUITECTURA
[aɾ.ki.tekˈtu.ɾa]
Nombre masculino
El término arquitectura proviene del latín architectura. Se forma con architectus y el sufijo –ura, que indica la acción o el resultado de una actividad. También tomado del griego arkhitektôn, se compone del prefijo arkhi– que significa «en jefe, primero» y tektôn que significa «carpintero, constructor».
Es un sustantivo femenino que se refiere al «arte y ciencia de diseñar y realizar edificios y otras estructuras». Se define como «el arte de construir», lo cual implica un proceso de creación que integra aspectos estéticos, técnicos, funcionales y ambientales para responder a necesidades en contextos urbanos o rurales. El término arquitectura aparece por primera vez en la obra De Architectura de Vitruvio, el primer estudio completo sobre arquitectura. Desde entonces, la arquitectura representa un conjunto de conocimientos en el ámbito de la construcción de edificios. Durante la Edad Media, este término se especializa, evocando principalmente la arquitectura religiosa. Gracias al pensamiento humanista en el Renacimiento, la arquitectura también se convierte en una disciplina académica y artística, un desarrollo que persiste hasta hoy. Hoy en día, esta palabra se emplea en contextos académicos, técnicos y artísticos, y puede designar tanto los edificios mismos como el proceso de diseño y su arte. La arquitectura no solo es diseño y construcción, sino también un reflejo de los valores y avances de cada época.
Referencias bibliográficas
HENRY Laury, «Qui était Vitruve, l’ingénieur romain inspirant l’architecture moderne ?» , Science et vie, publicado el 13/10/2024, en línea: https://www.science-et-vie.com/science-et-culture/archeologie/qui-etait-vitruve-lingenieur-romain-inspirant-larchitecture-moderne-180933.html, consultado el 12/11/2024.
Diccionarios
ACADÉMIE FRANÇAISE, Dictionnaire de l’Académie française, 9e édition, s.v. architecture, en línea : https://www.dictionnaire-academie.fr/article/A9A2435, consultado el 10/11/2024.
CLAVE, 2012, Diccionario de uso del español actual, s. v. arquitectura, Madrid, Ediciones SM.
ENCYCLOPÆDIA BRITANNICA, Encyclopædia Britannica, s. v. architecture, en línea : https://www.britannica.com/search?query=arquitectura, consultado el 12/11/2024.
GAFFIOT, Dictionnaire latin-français, s. v. archĭtectūra, en línea : https://gaffiot.fr/?#architectura, consultado el 10/11/2024
LAROUSSE, Dictionnaire Larousse français-espagnol, s.v. arquitectura, en línea : https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais-espagnol/architecture/5053, consultado el 10/11/2024.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, s.v. arquitectura, en línea : https://dle.rae.es/arquitectura, consultado 10/11/2024.
Pie de foto
Bruxelles, El Mont des Arts (Pixabay)
![]() |
Cette page a été rédigée pour la revue ROMA 5/2024 par Salma Maymouni et Lorie Millet. |
Nos cartes panromanes sont de simples aides à la visualisation. Elles ne prétendent en aucun cas rendre compte finement de la distribution des langues romanes en Europe.