Se prendre pour le nombril du monde

'accorder à sa personne une importance démesurée'

Se prendre pour le nombril du monde
CREERSE EL OMBLIGO DEL MUNDO 'se croire le nombril du monde'
Credersi l'ombelico dell'universo 'se croire le nombril de l'univers'
Ter o rei na barriga 'avoir le roi dans son ventre'
A se crede buricul pământului 'se croire le nombril de la Terre'

Creerse el ombligo del mundo

Creerse el ombligo del mundo es una expresión idiomática que significa creerse muy importante, ser egocéntrico o arrogante y pensar que el mundo gira a su alrededor. 

Esta locución tiene su origen en la mitología griega. Se dice que Zeus hizo volar dos águilas en direcciones opuestas para que dieran la vuelta al mundo. Las dos águilas se cruzaron en Delfos donde se encontraba el ónfalo, una piedra sagrada. Por eso, decimos que esta piedra está en el centro del mundo. 

El ónfalo tenía una forma cónica así que el equivalente latino umbo se usaba para designar la joroba en el centro de un escudo (que tenía esta misma forma cónica). Después, el término evolucionó en umbilicus que significa ‘ombligo’, y es el origen latino de donde viene esta palabra. 

En español y en otras lenguas romances (a excepción del portugués que no tiene una traducción literal de esta expresión), el ombligo se encuentra en varias expresiones que designan un comportamiento egocéntrico, por ejemplo, en la expresión « mirarse el ombligo ». Así, el ombligo se considera el símbolo del egocentrismo porque siempre está en el centro. De hecho, podemos hacer un paralelismo entre el ónfalo en la mitología griega que está en el centro del mundo y el ombligo que está en el centro del cuerpo. 

Además, esta expresión tiene un equivalente más coloquial en español que no se traduce en las otras lenguas romances: No tener abuela. Esta locución proviene del amor que las abuelas tienen por sus nietos, así que los que no tienen abuelas se ven obligados a hablar bien de sí mismos. 

En otras lenguas romances

  • Francés: Se prendre pour le nombril du monde
  • Italiano: Credersi l’ombelico dell’universo
  • Rumano: A se crede buricul pământului
  • Portugués: Ter o rei na barriga

Referencias bibliográficas

RAMÍREZ LÓPEZ Iván, “Ónfalo”, Universo de Letras UNAM, publicado el 19/6/2021, en línea: https://universodeletras.unam.mx/2021/06/onfalo/, consultado el 17/10/2023. 
Diccionarios
DẼLE AHORA, Diccionario, s. v.  creerse el ombligo del mundo, en línea: https://deleahora.com/diccionario/creerse-el-ombligo-del-mundo, consultado el 16/10/2023.

INMACULADA PENADÉS MARTÍNEZ, Diccionario de Locuciones Idiomáticas del español actual (DiLEA), s. v.  mirarse el ombligo, en línea: http://www.diccionariodilea.es/diccionario#, con-sultado el 16/10/2023.
LE ROBERT, Dico en ligne Le Robert, s. v.  nombril, en línea: https://dictionnaire.lerobert.com/ de-finition/nombril, consultado el 17/10/2023.
RICH Anthony, Dictionnaire des Antiquités romaines et grecques, s. v.  umbo, en línea: https://mediterranees.net/civilisation/Rich/Articles/Rues/Umbo.html, consultado el 16/10/2023.
Fuente
Onfalo  (Delfos), dominio publico

Cette page a été rédigée pour la revue ROMA 4/2023 par Alyssa Goossens, Elisa Saliez et Léonie Souchaud.
ULB multigram Label