LENGUA
Sustantivo femenino.
La palabra lengua proviene directamente del latín lingua así como su traducción a las demás lenguas románicas: língua en portugués, langue en francés, lingua en italiano, y limbă en rumano.
Según el Diccionario de la Lengua Española, la lengua es un “órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar y deglutir, así como para modular sonidos”, y además un “sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura”. En el tema médico, solo nos interesará la primera definición.
El alimento masticado e insalivado forma el bolo alimenticio, el cual es deglutido y pasa hasta el esófago gracias al empuje de la lengua.
En todas las lenguas románicas, es interesante notar que el término para el órgano es el mismo para el sistema de comunicación y el lenguaje (la lengua se usa para… hablar).
Referencia bibliográfica
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (DLE), s. v. lengua, https://dle.rae.es/lengua, consultado el 22/12/2020.
![]() |
Cette notice a été rédigée pour la revue ROMA 1/2020 par Anaïs Scauflaire. |
Nos cartes panromanes sont de simples aides à la visualisation. Elles ne prétendent en aucun cas rendre compte finement de la distribution des langues romanes en Europe.